Pasos del tratamiento de Ortodoncia

1. Primera Consulta

  • Evaluación del paciente. Se defina cual es el problema a resolver
  • Se explica las posibilidades de satisfacer las pretensiones del paciente
  • Se realiza Presupuesto
  • Se solicitan los estudios de diagnóstico pre tratamiento (radiografía panorámica, telerradiografía lateral, cefalograma de Ricketts, cefalograma de Björk-Jarabak y en ocasiones radiografía seriada)

2. Segunda Consulta

  • Se toman impresiones de la boca del paciente y se obtienen modelos
  • Fotografías pre tratamiento
  • Se evalúan estudios solicitados
  • Se inicia el plan de tratamiento (colocación de gomas de separación en molares)

3. Instalación

  • Colocación de la aparatología en boca (brackets metálicos, estéticos, linguales o apartología removible, según el caso)

4. Controles – Ajustes

  • En cada consulta se evalúa los avances del tratamiento y se realizan los correspondientes cambios, ajustes y controles, según el caso.

5. Desarmado

  • Una vez finalizado el tratamiento y alcanzado el resultado final, se retira la aparatología. El tiempo de tratamiento es variable, oscila entre 1 y 2 años y medio.

6. Contención

  • Una vez retirada la aparatología de la boca, se coloca una contención fija y/o removible, según el caso, que el paciente utilizará según las indicaciones del ortodoncista. La contención no utiliza brackets.